
El witxal, telar mapuche, guarda en sus hilos la memoria del territorio lafkenche. En esta exposición, presentamos el trabajo de un taller comunitario que, a través de la investigación y la práctica, ha recuperado técnicas tradicionales como el ñimikan, el teñido natural, las mantas lafkenche y el tejido Pampa.
Les invitamos a recorrer esta muestra, donde los tejidos hablan de mar, bosque y comunidad, y a descubrir cómo estas creaciones siguen vivas en manos de nuevas generaciones de tejedoras y tejedores.